El 25 de mayo, reunido en la Plaza de la Victoria, actual Plaza de
Mayo, el pueblo de Buenos Aires finalmente impuso su voluntad al
Cabildo creando la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata
integrada por: Cornelio Saavedra, presidente; Juan José Castelli,
Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu,
Juan Larrea, vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, secretarios.
Quedó así formado el primer gobierno patrio, que no tardó en desconocer
la autoridad del Consejo de Regencia español.
___________________________________________________________
“El gran principio de la federación se halla en que los estados
individuales, reteniendo la parte de soberanía que necesitan para sus
negocios internos, ceden a una autoridad suprema y nacional la parte de
soberanía que llamaremos eminente, para los negocios generales, en
otros términos, para todos aquellos puntos en que deben obrar como
nación. De que resulta, que si en actos particulares, y dentro de su
territorio, un miembro de la federación obra independientemente como
legislador de sí mismo, en los asuntos generales obedece en clase de
súbdito a las leyes y decretos de la autoridad nacional que todos han
formado. En esta forma de gobierno, por más que se haya dicho en
contrario, debe reconocerse la gran ventaja del influjo de la opinión
del contento general: se parece a las armonías de la naturaleza, que
están compuestas de fuerzas y acciones diferentes, que todas concurren a
un fin, para equilibrio y contrapeso, no para oposición; y desde que
se practica felizmente aun por sociedades incultas no puede ser
calificada de difícil. Este sistema es el mejor quizá, que se ha
discurrido entre los hombres”
MARIANO MORENO







No hay comentarios:
Publicar un comentario